Diferencia entre revisiones de «Autosuficiencia»

De Neotrópicos, plataforma colaborativa.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
nueva página
 
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
==Medición de la auto-suficiencia / dependencia en la biodiversidad (cuentas familiares)==
==Medición de la auto-suficiencia / dependencia en la biodiversidad (cuentas familiares)==


Las ''economías de subsistencia, precapitalistas'', como las existentes en los municipios del [[POEM]] o en la [[Depresión momposina]] que incluye la región de [[OED]], se basan en la ''relación trabajo – recursos'' (opuesta a la ''relación trabajo – salario''). Entre estos recursos, la ''diversidad'' de plantas y animales se constituye en la constelación más importante; sin embargo, la ''diversidad de recursos'' difiere de la ''biodiversidad'' pues las ''actividades extractivas'', e. g., recolección, cacería, pesca, etc., de diversas especies no es simétrica ni basada en su abundancia natural, de tal manera que las cohortes de organismos para medir riqueza o uniformidad –en la naturaleza o en la cultura– son diferentes.
'''Autosuficiencia''' es la capacidad de suplir las necesidades de supervivencia personales, familiares o colectivas (del clan o de la comunidad) con base en los recursos naturales disponibles al individuo o grupo, sin necesidad de importación de bienes o servicios de fuentes externas.


En los EIA, comúnmente se documenta el ''valor cultural de la biodiversidad''; sin embargo los medios de cómputo van desde los meros ''listados de especies utilizadas por una comunidad'', hasta ''valoraciones a precios de mercado de especies consumidas en un tiempo determinado por una comunidad particular''. Estos últimos se pueden traducir a ''tasas de consumo'' (cantidad por unidad de tiempo), ingrediente fundamental para el computo de la ''persistencia'' (sostenibilidad) de un recurso.  
Las  ''economías de subsistencia, precapitalistas'', como las economías campesinas existentes en los municipios del [[POEM|tramo medio del río Magdalena]] o en la [[Depresión Momposina]] que incluye la región de [[OED]] o en el Chocó biogeográfico véase v. gr., [[UTCh, OREWA, Neotrópicos. 1996|comunidades de la región río Pató-río Baudó-Tribugá]], se basan en la ''relación trabajo – recursos'' (opuesta a la ''relación trabajo – salario''), i. e., los consumidores son propietarios de sus propios medios de producción: capital, tierra y autonomía laboral y la mayoría de su producción es para autoconsumo, con muy baja producción de excedentes para intercambio (canje o trueque) o comercio. Esta no es una definición económica sensu stricto, sino mas bien son notas para acercarse a un concepto antropológico y social.{{ref|desplazamiento}} Algunas comunidades aborígenes de la Amazonía o de la Orinoquía que han permanecido aisladas (Nukak, Yanomami, Puinave), pueden considerarse ''autosuficientes'' y son la excepción. Prácticamente todas las demás comunidades indígenas tienen algún grado de dependencia en el comercio de bienes por ellos producidos o servicios prestados.    


La ''supervivencia'' (ver [[UAF]]) es en realidad un vector complejo que ''varía tanto espacial como temporalmente'' (diferencias ''inter-'' e ''intraculturales''), conformado por ''actividades extractivas'' (pesca, caza, recolección), ''productivas'' (agricultura, ganadería, zoocría), ''laborales'' (jornaleo y canje de mano de obra), ''comerciales'' (venta o canje de excedentes de producción), frecuentemente con ''subsidios'' (remesas y descuentos) en diferente proporción. La información de campo y los instrumentos de registro y análisis deben reflejar esta complejidad.  
Entre estos recursos, la ''diversidad'' de plantas y animales se constituye en la constelación más importante; sin embargo, la ''diversidad de recursos'' difiere de la ''biodiversidad'' pues las ''actividades extractivas'', e. g., recolección, aserrío, leñateo, cacería, pesca, etc., de diversas especies no es simétrica, i. e., las comunidades que las explotan no ejercen idénticas presiones sobre recursos diferentes, ni está basada en la abundancia natural de las especies, de tal manera que las cohortes de organismos para medir riqueza o uniformidad –en la naturaleza o en la cultura– son diferentes. Por otra parte el aprovechamiento asimétrico y selectivo de las especies puede resultar en el favorecimiento de especies marginales como consecuencia de la alteración de los procesos de competitivos y de depredación.{{ref|keystone}} 
 
En los EIA, comúnmente se documenta el ''valor cultural de la biodiversidad''; sin embargo los medios de cómputo van desde los meros ''listados de especies utilizadas por una comunidad'', hasta ''valoraciones a precios de mercado de especies consumidas en un tiempo determinado por una comunidad particular'' (véase [[Unidad agrícola familiar|UAF]]). Estas últimas se pueden traducir a ''tasas de consumo'' (cantidad por unidad de tiempo), ingrediente fundamental para el computo de la ''persistencia'' ([[Sostenibilidad|sostenibilidad]]) de un recurso.
 
La ''supervivencia'' (ver [[UAF]]) es en realidad un vector complejo que varía tanto ''espacial'' (diferencias ''inter-'' e ''intraculturales'') como ''temporalmente'' (con los ''cambios cíclicos o esporádicos del tiempo y del clima y de todos los procesos ecológicos de ellos derivados''), éste vector está conformado por los siguientes componentes en diferente proporción:
* ''actividades extractivas'' (pesca, caza, recolección),  
*''productivas'' (agricultura de pancoger{{ref|pancoger}}, ganadería, zoocría),  
*''laborales'' (jornaleo y canje de mano de obra),  
*''comerciales'' (venta o canje de excedentes de producción),  
*frecuentemente con ''subsidios'' (remesas{{ref|remesas}} y descuentos).
A las anteriores se debe adicionar la ''extracción de minerales'' (Au, Ag, piedras preciosas, carbón, arena, cal, arcilla u otros materiales de construcción o alfarería) y en algunas ocasiones ''actividades artesanalaes o pre-industriales'' (transformación de materias primas en objetos utilitarios o decorativos, ceremoniales… algunos de los cuales pueden ser objeto de comercio ocasional o de canje). La información de campo y los instrumentos de registro y análisis deben reflejar esta complejidad.  


Al igual que para los [[Evaluaciones de biodiversidad|estimativos de biodiversidad]], conviene discutir el papel del contexto cultural de las observaciones y mediciones sobre la ''dependencia en la diversidad''. Como ejemplo, cabe citar las regiones de [[EIA vía río Pató - río Baudó - Tribugá|Chocó]], [[Gestión en PNN Paramillo|PNN Paramillo]], [[POEM]] y [[Visión Panzenú|Panzenú]], en las cuales diversas culturas ejercen demandas diferentes sobre básicamente los mismos recursos, de tal manera que se esperan ''tensiones diferentes sobre la biodiversidad'' en territorios de diferentes culturas. El ejemplo más claro, documentado detalladamente por [[UTCh, OREWA, Neotrópicos. 1996|Neotrópicos, et al., en 1996]] es un transecto valle del Atrato - valle del Baudó - llanura de Pacífico, en donde el territorio es compartido entre culturas aborígenes, negras y mestizas/blancas. Una situación análoga ocurre en el PNN Paramillo.  
Al igual que para los [[Evaluaciones de biodiversidad|estimativos de biodiversidad]], conviene discutir el papel del contexto cultural de las observaciones y mediciones sobre la ''dependencia en la diversidad''. Como ejemplo, cabe citar las regiones de [[EIA vía río Pató - río Baudó - Tribugá|Chocó]], [[Gestión en PNN Paramillo|PNN Paramillo]], [[POEM]] y [[Visión Panzenú|Panzenú]], en las cuales diversas culturas ejercen demandas diferentes sobre básicamente los mismos recursos, de tal manera que se esperan ''tensiones diferentes sobre la biodiversidad'' en territorios de diferentes culturas. El ejemplo más claro, documentado detalladamente por [[UTCh, OREWA, Neotrópicos. 1996|Neotrópicos, et al., en 1996]] es un transecto valle del Atrato - valle del Baudó - llanura de Pacífico, en donde el territorio es compartido entre culturas aborígenes, negras y mestizas/blancas. Una situación análoga ocurre en el PNN Paramillo.  


[[Categoría:Metodología]] [[Categoría:Esbozo]]
<small>
==Apostillas==
#{{notas|desplazamiento}}. Algunas comunidades aborígenes de la Amazonía o de la Orinoquía que han permanecido aisladas (Nukak, Yanomami, Puinave), pueden considerarse ''autosuficientes'' pero son la excepción. Prácticamente todas las demás comunidades indígenas en Colombia tienen algún grado de dependencia en el comercio de bienes por ellos producidos o servicios prestados. La mayoría de las poblaciones indígenas de la Orinoquía han sido desplazadas desde la época colonial para el establecimiento de hatos ganaderos y así perdieron autosuficiencia pues el territorio (la tierra, las aguas y las plantas y animalöes que las habitan) -que solía ser de libre acceso- no hace parte de su patrimonio actual. De acuerdo con IAvH, 2003 (Orinoquia: grupos humanos. ODDR no lista títulos en la bibliografía, sólo vínculos, pero este es ciego), citado por ODDR, 2013 (Observatorio de procesos de desarme, desmovilización y reintegración. Universidad Nacional de Colombia. 2013. Caracterización Región de la Orinoquía), la mayoría de los pueblos de la Orinoquía así desplazados o se asentaron en las ciudades de los departamentos de la gran región o se refugiaron en las selvas marginales de los grandes ríos: Meta, Tomo, Vichada, Guaviare, etc. [véase texto oculto sobre problemáticas históricas de comunidades indígenas en Orinoquía-Amazonía]
#{{notas|keystone}}. Es el concepto de ''keystone species'' (especie clave) acuñado por Robert Paine en 1969 (A Note on Trophic Complexity and Community Stability. R. T. Paine, The American Naturalist. Vol. 103, No. 929 (enero - febrero, 1969), pp. 91-93) y posteriormente ampliado para determionar su importancia en conservación por Mills et al. en 1993. The Keystone-Species Concept in Ecology and Conservation. L. Scott Mills, Michael E. Soulé and Daniel F. Doak. BioScience, Vol. 43, N° 4 (abril, 1993), pp. 219-224. Véase además texto oculto todado de: [http://www.washington.edu/research/pathbreakers/1969g.html]
#{{notas|pancoger}}. '''Pancoger''': se denominan así aquellos cultivos que satisfacen parte de las necesidades alimenticias de una población determinada. En la zona cafetera son cultivos de ''pancoger'': el maíz, el fríjol, la yuca y el plátano. (definición tomada de: [https://federaciondecafeteros.org/static/files/13Glosario.pdf Guía ambiental para el sector cafetero, Federación nacional de cafeteros. 2017]).
#{{notas|remesas}}. Las '''remesas''' son transferencias no comerciales de dinero que un emigrante o miembro de una diáspora envía a su país o región de origen, normalmente a sus familiares, con el propósito de solventar sus gastos básicos y ayudar en el sostenimiento de la familia. En el caso de la región del El Garcero, las remesas pueden ser enviadas desde una población cercana, e. g., Mompox o Magangué o distante, e. g., Barranquilla, Cartagena o Medellín o desde un país extranjero: EUA, España, Chile, etc. Hasta comienzos del siglo XXI eran muy comunes las migraciones a Venezuela, hoy en día el país ''cercano'' más frecuente es Chile. En muchos casos, las remesas son la única fuente de ingresos en efectivo para una familia campesina. En su mayoría los emigrantes de la región de Mompox se vinculan en trabajos mal remunerados o remunerados por debajo de los límites inferiores legales o aquellos que no requieren entrenamiento particular, e. g., empleados domésticos celadores, jardineros, mensajeros… 
</small>
 
<!--
Aniquilación, desplazamiento de territorios ancestrales, reducción exógena de autosuficiencia, alfabetismo/educación+cristianización forzada (desplazamiento forzado de cultura y cultura es adaptación transmisión inter-generacional de mecanismos adaptativos no biológicos). Causas: esclavización, expansión de hato ganadero, caucherías, colonización y potrerización, insurgencia armada, minería de oro
 
 
1. A remittance is a non-commercial transfer of money by a foreign worker, a member of a diaspora community, or a citizen with familial ties abroad, for household income in their home country or homeland.
 
2. Tomado de [http://www.washington.edu/research/pathbreakers/1969g.html]
 
'''Keystone Species Hypothesis'''
 
From chilly Alaska to sunny Baja California, on the exposed rocky shores between low and high tide, lives a group of marine organisms in delicate balance with one another. But one organism, the starfish Pisaster ochracues, is the pillar of the community on which the stability of the entire system depends.
 
If that single predator is removed, dramatic changes result in the varieties and population densities of all the other species in the community. Interestingly, no comparable changes appear when other "consumers" are removed from the biological fabric. That starfish is the "keystone" species governing biological diversity in the entire intertidal zone.footnote 1
 
The keystone species concept has been a mainstay of the ecological and conservation biology literature since its introduction by UW zoology professor Robert T. Paine in 1969. His seminal paper extended the conclusions of a field experiment published three years earlier. The research resulting in the keystone species concept was done on Makah Tribal lands on the outer coast of Washington State, with the Makahs' permission. It involved the sustained removal of a single predator species over a three-year interval and documentation of the resultant changes.
 
Keystone species are usually noticed when they are removed or they disappear from an ecosystem, resulting in dramatic changes to the rest of the community. The phenomenon has been observed in a wide range of ecosystems and for a wide range of organisms.
 
Put another way, a keystone species is one whose impacts on its community or ecosystem are large and greater than would be expected from its relative abundance or total biomass, explains Paine. Species that are known to play this role, besides the starfish mentioned above, include the sea otter, the freshwater bass, and the predatory whelk Concholepas (a kind of elongated sea snail). By contrast, trees, giant kelp, prairie grasses, and reef-building corals all have impacts that are large but not disproportionate to their total biomass, and therefore they are not keystone species.
 
A good illustration of Paine's keystone species concept is provided by the sea otter, which formerly occupied a range extending from the northern Japanese archipelago, through the Aleutian Islands, down the coast of North America as far south as Baja California. The return of the sea otter to southern California, for example, is restoring kelp beds and associated marine life there. That's because one of the favorite delicacies of the otter is the large sea urchin, which in turn feeds on kelp. As the sea otter returns to its native territories, scientists expect the population of invertebrates, like urchins and abalone, for example, to decrease as marine plant biomass increases. In fact, a decrease in sport and commercial abalone fisheries was reported following an influx of sea otters into areas of California, causing a controversy there.footnote 2
 
Paine's work has been cited by hundreds of researchers over the years, and it has been proposed as a foundation for management efforts to protect the biological diversity of the world's ecosystems.
 
"Its importance," says Paine, "is that it convinced managers and conservationists alike that the ecological impact of single species matters. That is, in order to manage, understand, and restore ecological assemblages, the roles of individual species have to be understood and considered."
 
The concept has provided a powerful model for understanding the forces that organize ecological communities, and it has influenced the thinking of managers and policy makers as they set priorities in their efforts to conserve species and habitats. Over the years, controversy in scientific circles has grown up around the term keystone species as a result of "overly expansive usage."footnote 2 Through a United Nations Environmental Programme workshop held in 1994, prominent researchers in the field reached a new consensus about a definition of the term and new guidelines for its expanding applications in the future.footnote 3
 
    "The Keystone-Species Concept in Ecology and Conservation," L. Scott Mills, Michael E. Soule, and Daniel F. Doak, BioScience, 43 (4), 219 (1993).
 
    "Sea Otters: Their Role in Structuring Nearshore Communities," Science, 185, 1058 (1974).
 
    "The Keystone Cops Meet in Hilo," Mary E. Power and L. Scott Mills, TREE, 10 (5), 182 (1995).
 
-->
 
[[Categoría:Metodología]] [[Categoría:Glosario]] [[Categoría:Esbozo]]

Revisión actual - 00:04 6 sep 2021

Medición de la auto-suficiencia / dependencia en la biodiversidad (cuentas familiares)

Autosuficiencia es la capacidad de suplir las necesidades de supervivencia personales, familiares o colectivas (del clan o de la comunidad) con base en los recursos naturales disponibles al individuo o grupo, sin necesidad de importación de bienes o servicios de fuentes externas.

Las economías de subsistencia, precapitalistas, como las economías campesinas existentes en los municipios del tramo medio del río Magdalena o en la Depresión Momposina que incluye la región de OED o en el Chocó biogeográfico véase v. gr., comunidades de la región río Pató-río Baudó-Tribugá, se basan en la relación trabajo – recursos (opuesta a la relación trabajo – salario), i. e., los consumidores son propietarios de sus propios medios de producción: capital, tierra y autonomía laboral y la mayoría de su producción es para autoconsumo, con muy baja producción de excedentes para intercambio (canje o trueque) o comercio. Esta no es una definición económica sensu stricto, sino mas bien son notas para acercarse a un concepto antropológico y social.[1] Algunas comunidades aborígenes de la Amazonía o de la Orinoquía que han permanecido aisladas (Nukak, Yanomami, Puinave), pueden considerarse autosuficientes y son la excepción. Prácticamente todas las demás comunidades indígenas tienen algún grado de dependencia en el comercio de bienes por ellos producidos o servicios prestados.

Entre estos recursos, la diversidad de plantas y animales se constituye en la constelación más importante; sin embargo, la diversidad de recursos difiere de la biodiversidad pues las actividades extractivas, e. g., recolección, aserrío, leñateo, cacería, pesca, etc., de diversas especies no es simétrica, i. e., las comunidades que las explotan no ejercen idénticas presiones sobre recursos diferentes, ni está basada en la abundancia natural de las especies, de tal manera que las cohortes de organismos para medir riqueza o uniformidad –en la naturaleza o en la cultura– son diferentes. Por otra parte el aprovechamiento asimétrico y selectivo de las especies puede resultar en el favorecimiento de especies marginales como consecuencia de la alteración de los procesos de competitivos y de depredación.[2]

En los EIA, comúnmente se documenta el valor cultural de la biodiversidad; sin embargo los medios de cómputo van desde los meros listados de especies utilizadas por una comunidad, hasta valoraciones a precios de mercado de especies consumidas en un tiempo determinado por una comunidad particular (véase UAF). Estas últimas se pueden traducir a tasas de consumo (cantidad por unidad de tiempo), ingrediente fundamental para el computo de la persistencia (sostenibilidad) de un recurso.

La supervivencia (ver UAF) es en realidad un vector complejo que varía tanto espacial (diferencias inter- e intraculturales) como temporalmente (con los cambios cíclicos o esporádicos del tiempo y del clima y de todos los procesos ecológicos de ellos derivados), éste vector está conformado por los siguientes componentes en diferente proporción:

  • actividades extractivas (pesca, caza, recolección),
  • productivas (agricultura de pancoger[3] , ganadería, zoocría),
  • laborales (jornaleo y canje de mano de obra),
  • comerciales (venta o canje de excedentes de producción),
  • frecuentemente con subsidios (remesas[4] y descuentos).

A las anteriores se debe adicionar la extracción de minerales (Au, Ag, piedras preciosas, carbón, arena, cal, arcilla u otros materiales de construcción o alfarería) y en algunas ocasiones actividades artesanalaes o pre-industriales (transformación de materias primas en objetos utilitarios o decorativos, ceremoniales… algunos de los cuales pueden ser objeto de comercio ocasional o de canje). La información de campo y los instrumentos de registro y análisis deben reflejar esta complejidad.

Al igual que para los estimativos de biodiversidad, conviene discutir el papel del contexto cultural de las observaciones y mediciones sobre la dependencia en la diversidad. Como ejemplo, cabe citar las regiones de Chocó, PNN Paramillo, POEM y Panzenú, en las cuales diversas culturas ejercen demandas diferentes sobre básicamente los mismos recursos, de tal manera que se esperan tensiones diferentes sobre la biodiversidad en territorios de diferentes culturas. El ejemplo más claro, documentado detalladamente por Neotrópicos, et al., en 1996 es un transecto valle del Atrato - valle del Baudó - llanura de Pacífico, en donde el territorio es compartido entre culturas aborígenes, negras y mestizas/blancas. Una situación análoga ocurre en el PNN Paramillo.

Apostillas

  1. ^ . Algunas comunidades aborígenes de la Amazonía o de la Orinoquía que han permanecido aisladas (Nukak, Yanomami, Puinave), pueden considerarse autosuficientes pero son la excepción. Prácticamente todas las demás comunidades indígenas en Colombia tienen algún grado de dependencia en el comercio de bienes por ellos producidos o servicios prestados. La mayoría de las poblaciones indígenas de la Orinoquía han sido desplazadas desde la época colonial para el establecimiento de hatos ganaderos y así perdieron autosuficiencia pues el territorio (la tierra, las aguas y las plantas y animalöes que las habitan) -que solía ser de libre acceso- no hace parte de su patrimonio actual. De acuerdo con IAvH, 2003 (Orinoquia: grupos humanos. ODDR no lista títulos en la bibliografía, sólo vínculos, pero este es ciego), citado por ODDR, 2013 (Observatorio de procesos de desarme, desmovilización y reintegración. Universidad Nacional de Colombia. 2013. Caracterización Región de la Orinoquía), la mayoría de los pueblos de la Orinoquía así desplazados o se asentaron en las ciudades de los departamentos de la gran región o se refugiaron en las selvas marginales de los grandes ríos: Meta, Tomo, Vichada, Guaviare, etc. [véase texto oculto sobre problemáticas históricas de comunidades indígenas en Orinoquía-Amazonía]
  2. ^ . Es el concepto de keystone species (especie clave) acuñado por Robert Paine en 1969 (A Note on Trophic Complexity and Community Stability. R. T. Paine, The American Naturalist. Vol. 103, No. 929 (enero - febrero, 1969), pp. 91-93) y posteriormente ampliado para determionar su importancia en conservación por Mills et al. en 1993. The Keystone-Species Concept in Ecology and Conservation. L. Scott Mills, Michael E. Soulé and Daniel F. Doak. BioScience, Vol. 43, N° 4 (abril, 1993), pp. 219-224. Véase además texto oculto todado de: [5]
  3. ^ . Pancoger: se denominan así aquellos cultivos que satisfacen parte de las necesidades alimenticias de una población determinada. En la zona cafetera son cultivos de pancoger: el maíz, el fríjol, la yuca y el plátano. (definición tomada de: Guía ambiental para el sector cafetero, Federación nacional de cafeteros. 2017).
  4. ^ . Las remesas son transferencias no comerciales de dinero que un emigrante o miembro de una diáspora envía a su país o región de origen, normalmente a sus familiares, con el propósito de solventar sus gastos básicos y ayudar en el sostenimiento de la familia. En el caso de la región del El Garcero, las remesas pueden ser enviadas desde una población cercana, e. g., Mompox o Magangué o distante, e. g., Barranquilla, Cartagena o Medellín o desde un país extranjero: EUA, España, Chile, etc. Hasta comienzos del siglo XXI eran muy comunes las migraciones a Venezuela, hoy en día el país cercano más frecuente es Chile. En muchos casos, las remesas son la única fuente de ingresos en efectivo para una familia campesina. En su mayoría los emigrantes de la región de Mompox se vinculan en trabajos mal remunerados o remunerados por debajo de los límites inferiores legales o aquellos que no requieren entrenamiento particular, e. g., empleados domésticos celadores, jardineros, mensajeros…