Diferencia entre revisiones de «GEF»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
→Global Environmental Facility - GEF: Tipos de proyectos |
→Tipos de proyectos GEF: Fondos financieros GEF |
||
Línea 27: | Línea 27: | ||
*Destrucción de la capa de ozono | *Destrucción de la capa de ozono | ||
*Contaminantes orgánicos persistentes (POPs ó COPs) | *Contaminantes orgánicos persistentes (POPs ó COPs) | ||
==Fondos financieros del GEF== | |||
*son contribuciones de países donantes | |||
*en 2002, 32 países aportaron US$ 3.000 millones para quinquenio 2002-2006 | |||
*a países en desarrollo o<br>con economías en transición desde 1991: | |||
**1.300 proyectos en 140 países | |||
**US$ 4.500 millones en estipendios | |||
**US$ 14.500 millones en cofinanciación<br>(socios incluyen países beneficiarios) | |||
[[Categoría:Glosario]] [[Categoría:Acrónimo]] [[Categoría:Esbozo]] |
Revisión del 00:15 12 feb 2008
Global Environmental Facility (GEF) o Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)
- Qué es el GEF (FMAM)
- Tipos de proyectos GEF
- Fondos financieros del GEF
- Gestión/manejo de proyectos GEF
- Proyectos GEF en Colombia
- Necesidades y posibilidades en Mompox
Global Environmental Facility - GEF
Fondo para el Medio Ambiente Mundial - FMAM:
- es una organización financiera independiente,
- piloto 1991 - 1994
- forma actual (con reformas), desde 1994
- provee estipendios a los países en desarrollo,
- para implementación de proyectos que:
- generen beneficios ambientales globales y
- promuevan desarrollo sostenible a nivel local
Tipos de proyectos GEF
Los proyectos GEF están dirigidos a 6 problemáticas globales complejas:
- Biodiversidad
- Cambio climático
- Aguas internacionales
- Erosíon, desertificación y degradación de los suelos
- Destrucción de la capa de ozono
- Contaminantes orgánicos persistentes (POPs ó COPs)
Fondos financieros del GEF
- son contribuciones de países donantes
- en 2002, 32 países aportaron US$ 3.000 millones para quinquenio 2002-2006
- a países en desarrollo o
con economías en transición desde 1991:- 1.300 proyectos en 140 países
- US$ 4.500 millones en estipendios
- US$ 14.500 millones en cofinanciación
(socios incluyen países beneficiarios)